Меню

Inicio / Recipes / Platos principales / Vareniki con repollo

Vareniki con repollo

Tipo: Platos principales
Porsiones: 6
Tiempo de cocinado: 1 hora
Calorías: Medias
Cada uno quien ha leído el clásico ruso Nikolái Gogol, recuerda como uno de los personajes de su obra “Veladas en un caserío de Dikanka” se comió los vareniki con crema agria que andaban volando a su boca. Aun los tradicionales vareniki ucranianos no tienen tales capacidades sobrenaturales, sin embargo, su sabor os hará pensar en la magia de la gastronomía ucraniana.
Muy a menudo los vareniki ucranianos comparan a los pelmeni rusos y raviolis italianos. Pero la principal diferencia consiste en la masa que se usa. Los tradicionales ucranianos no pueden ser de vigilia, ya que siempre se añade el kéfir y los huevos.
¿Qué representa un varenik? El mismo Nikolái Gógol escribió que en los caseríos solían hacer los vereniki de tamaño de un sombrero. Claro que es una hipérbole. El varenik clásico es de 10 cm, y a diferencia de pelmeni y ravioli tiene la forma de media luna.
Se puede utilizar el distinto relleno. Pueden ser las patatas, repollo, carnes, tocino, queso salado y dulce, calabazas, guindas, entre otros. El relleno se lo envuelve en la masa y se los hierven a eso de cinco minutos. Sirven con crema agria.
Pese a ser el plato más típico ucraniano, es muy conocido por todo el mundo. En homenaje al sabor extraordinario y impecable de los vareniki, han instalado los monumentos al verenik en distintos partes del globo terráqueo. En particular, tales monumentos están en Canadá y Rusia.

Ingredients

Kefir 1 vaso
Sal 1 cucharilla
Harina 5 vaso
Chucrut 400 gr
Aceite de girasol 45 ml
Soda 0.5 cucharilla
Cebolla 3 piezas
Pimienta negra molida 0.5 cucharilla

 

Stages of cooking

1
Pela y corta la cebolla en cubitos.
2
En el sartén con aceite vegetal dora la cebolla.
3
Corta el chucrut lo más fino posible y fríe en el aceite vegetal.
4
Mezcla el repollo con la tercera parte de la cebolla frita. Deje que se enfríe.
5
Mezcla la sal, la soda, el kéfir. Remueve bien.
6
Agrega la harina, ve removiéndolo escrupulosamente.
7
Amasa la masa en un lugar plano.
8
La masa no debe pegarse a las manos. Debe ser dura.
9
Divide la masa por la mitad y separa la mitad por unos minutos. Forma un rollo y corta pequeños pedazos.
10
Estira pequeños trozos con palo de amasar.
11
Coloca el relleno en el centro para que haya un borde de masa rodeando al relleno. Pega los bordes.
12
Hierve durante 3 o 4 minutos en el agua salada.
13
Los vareniki listos adereza con la cebolla frita que ha quedado.

 

 

 

Descubre los secretos de la típica cocina ucraniana
Instalar nuestra aplicación única, diseñada para tu dispositivo, y aprovéchate de las recetas más apetitosas de los platos ucranianos.

We recommend

Babka de queso quark con pasas
Es un postre tierno y delicioso basado en queso quark. No llevará mucho tiempo para cocinar, y los fans del queso quark sin duda disfrutarán de ella.
Ver más
Shinka
La shinka es un plato tradicional de Ucrania. Se elabora a base de un trozo de carne (de ordinario, cerdo) que sazonan con sal, pimienta, ajo molido y otras especias y cuecen al horno. La shinka como otros platos de la gastronomía ucraniana tienen sus análogos extranjeros. Así en Austria y Alemania es Schweinebraten, y en Quebec es rôti de porc qu
Ver más
Miasnoy
La ensalada “Miasnoy” es un plato invernal muy suculento y sabroso. Su protagonista es la carne, desde aquí proviene su nombre. La receta no especifica la carne que debes utilizar, por eso se puede elaborarlo a su gusto.
Ver más
Chucrut
El chucrut es un plato típico de la gastronomía ucraniana que se sirve que protagoniza tanto en las fiestas, como durante las comidas y cenas de cada día. A parte de ser sabroso, es un platillo muy beneficioso para el organismo, ya que contiene la cantidad enorme de las vitaminas y los oligoelementos necesarios. El chucrut es un plato muy sencillo
Ver más